Un poco de Historia
El yoga es un conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India. Las técnicas de meditación presentes en el yoga, están basadas en las filosofías de hinduismo, budismo y jainismo.
Con el paso del tiempo, el yoga se ha convertido en un símbolo de vida sana, mediante el uso de técnicas y postura, respiración y meditación. Su principal beneficio es que fortalece no sólo el cuerpo sino también la mente.
¿Es posible llegar a esta meta trabajando con, y desde el cuerpo?
Claro que si, aunque parezcan ideas difíciles, una clase de Yoga puede proponer una práctica muy suave o muy potente, fortalezedora, reparadora, dinámica o estática…, con ello eliminas toxinas, te ayuda a dormir y descansar… En defintiva la práctica de Yoga te va a regalar BENEFICIOS INMEDIATOS Y PALPABLES.
Beneficios inmediatos de practicar Yoga
- Desarrollo de la conciencia
- Acondicionamiento cardiovascular
- Mejora la circulación
- Control de la fortaleza y resistencia
- Aumento de flexibilidad
- Mejor respiración y reducción del dolor
- Reducción del estrés
Algunas de las posturas que se practican:
-
La cobra
-
El triángulo
-
El perro boca abajo
-
El perro de tres piernas
-
El árbol
-
El niño
-
La montaña
¿Es posible llegar a esta meta trabajando con, y desde el cuerpo?
Claro que si, aunque parezcan ideas difíciles, una clase de Yoga puede proponer una práctica muy suave o muy potente, fortalezedora, reparadora, dinámica o estática…, con ello eliminas toxinas, te ayuda a dormir y descansar… En defintiva la práctica de Yoga te va a regalar BENEFICIOS INMEDIATOS Y PALPABLES.
Conceptos clave del yoga para principiantes
Ante todo, debes saber es que existen muchos tipos de yoga (Bikram, Hatha, Kundalini, Ashtanga, Bhakti, Iyengar, Karma, Tantra, Jnana, Laya, Raja, Kriya, Sahaja, Anusara y Kripalu), y cada uno se enfoca en fortalecer distintas partes del cuerpo, pero todos comparten el mismo objetivo. Elegir cuál de ellos practicar, dependerá de ti y de los objetivos que quieras lograr.
Las sesiones de Yoga duran aproximadamente una hora y media
Para que obtengas el mayor beneficio y conexión entre cuerpo, mente.
Lleva ropa suelta
El tipo de ropa que necesitas es aquella con la que te sientas cómodo/a, como por ejemplo la ropa holgada.
En cuanto al calzado no hace falta ya que se practica descalzo/a.
Comer dos horas antes
Es importante que si vas a hacer tu rutina de yoga comas dos horas antes, así lograrás mayor flexibilidad y evitarás problemas digestivos.

DÍAS Y HORARIOS
HORARIO DE MAÑANA
Lunes y miércoles de 10:00 a 11:20
Martes y jueves de 10.00 a 11:20
HORARIO DE TARDE
Lunes y miércoles. Dos grupos.
– De 17:30 a 18:45
– De 19:00 a 20:15
Martes. Grupo de un día a la semana
– De 17:15 a 18:30
Martes y jueves. Tres grupos
– De 17:30 a 18:50
– De 19:00 a 20:20
– De 20:30 a 21:50